La Programación Orientada a Objetos (POO) es un paradigma de programación que organiza el software en torno a objetos y clases, imitando cómo entendemos el mundo real.
Formación intensiva de 35 horas para transformar tu enfoque de programación y abrir nuevas oportunidades profesionales en el desarrollo de software.
Curso 100% subvencionado por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE)
Formación 100% subvencionada
Programa de formación de ámbito estatal, dirigido prioritariamente a las personas ocupadas, al amparo de la convocatoria aprobada mediante Resolución del Servicio Público de Empleo Estatal de 6 de agosto de 2024.
Curso 100% SUBVENCIONADO por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE)
Dirigido prioritariamente a trabajadores ocupados y autónomos, con plazas disponibles también para personas desempleadas.
Datos Generales del Programa
Curso IFCT089PO
PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS
Duración
35 horas totales
Modalidad: Presencial / Bimodal (Teleformación)
Número máximo de participantes: 30
Contenidos principales
Fundamentos e introducción
Desde variables y estructuras de control hasta la creación de tus primeras clases con atributos, métodos y constructores.
Conceptos avanzados
Encapsulamiento, abstracción, herencia y polimorfismo: los pilares que te permitirán desarrollar sistemas complejos y mantenibles.
Herramientas profesionales
Manejo de excepciones para programas seguros y diagramas UML para modelar sistemas orientados a objetos como los profesionales.
Requisitos y perfil del alumno
¿Quién puede participar?
Aficionados a la programación
Estudiantes de informática
Profesionales que buscan actualización
Desarrolladores de otros paradigmas
¿Qué necesitas?
Conocimientos básicos de programación (recomendado)
Ordenador con capacidad para instalar Java
IDE como IntelliJ, Eclipse o VSCode
Motivación para aprender
¿Por qué aprender Programación Orientada a Objetos (POO)?
La POO es el fundamento de los lenguajes de programación más utilizados en la industria actual. Este paradigma te permitirá crear software modular, reutilizable y fácil de mantener, habilidades imprescindibles para desarrollos empresariales, aplicaciones móviles y sistemas complejos.
Transformarás tu forma de programar, aprendiendo a pensar en términos de objetos y relaciones que reflejan el mundo real.
¿Por qué usar Programación Orientada a Objetos POO?
Facilita la reutilización de código.
Mejora la organización y mantenimiento de programas grandes.
Permite modelar sistemas complejos de forma más intuitiva.
Favorece la modularidad, haciendo que el código sea más flexible y escalable.
Algunos lenguajes que usan POO
1
Java
Java es un lenguaje de programación de alto nivel, creado en 1995 por Sun Microsystems, diseñado para ser orientado a objetos, multiplataforma y seguro.
2
Python
Python es un lenguaje de programación de alto nivel, creado por Guido van Rossum y lanzado en 1991, que se ha convertido en uno de los más populares del mundo gracias a su simplicidad, legibilidad y versatilidad
3
C++
C++ es un lenguaje de programación de alto nivel, creado por Bjarne Stroustrup en 1985 como una extensión del lenguaje C.
Roles en Programación Orientada a Objetos (POO)
Desarrollador Backend
Crea la lógica del servidor usando POO en lenguajes como Java, C#, Python o Ruby.
Desarrollador Full Stack
Trabaja tanto en frontend como backend, aplicando POO para estructurar aplicaciones completas.
Desarrollador de Aplicaciones Móviles
Usa POO en entornos como Android (Java/Kotlin) o iOS (Swift/Objective-C)
Objetivos del curso
1
Fundamentos sólidos
Comprenderás los conceptos esenciales: clases, objetos, encapsulamiento, herencia y polimorfismo que sustentan todo el paradigma orientado a objetos.
2
Diseño profesional
Aplicarás técnicas de diseño orientado a objetos utilizando diagramas UML para modelar sistemas complejos de forma visual y estructurada.
3
Código robusto
Manejarás excepciones y estructuras avanzadas para crear aplicaciones resilientes y profesionales en Java, el lenguaje más demandado en POO.
Beneficios para tu carrera profesional
Dominio técnico clave
Manejarás un paradigma fundamental para el desarrollo de software moderno, ampliando significativamente tus capacidades técnicas.
Mejora de perfil laboral
Potenciarás tu currículum para roles en desarrollo backend, aplicaciones móviles y sistemas empresariales de alta demanda.
Proyección profesional
Obtendrás acceso a certificación en POO y estarás preparado para aprender frameworks y tecnologías avanzadas basadas en objetos.
Metodología práctica y recursos
Aprenderás con un enfoque práctico utilizando entornos de desarrollo profesionales para Java. Dispondrás de guías didácticas, material multimedia y vídeos explicativos que facilitarán tu aprendizaje.
Los ejercicios progresivos te ayudarán a afianzar conceptos, mientras que nuestro soporte continuo vía foros, correo y videoconferencias resolverá todas tus dudas. La evaluación mediante proyectos reales pondrá a prueba tus nuevas habilidades.
Duración y dedicación
35h
Horas totales
Curso intensivo con sesiones teórico-prácticas distribuidas para un aprendizaje óptimo
24/7
Acceso a materiales
Flexibilidad total con plataforma disponible para avanzar a tu propio ritmo
10+
Proyectos prácticos
Ejercicios y casos reales para aplicar lo aprendido de forma inmediata
Estructura diseñada para maximizar tu aprendizaje incluso si tienes otras responsabilidades laborales o académicas.